ABACo A.C. y SERES Sistemas Especializados, ubicados en México y portal de internet SIPMX www.sipmx.net, son los responsables del uso y protección de sus datos personales, y al respecto le informamos lo siguiente:
1. ¿Para qué fines utilizaremos sus datos personales?
Los datos personales que recabamos de usted, los utilizaremos para las siguientes finalidades que son necesarias para el servicio que solicita:
• Datos personales
• Correo electrónico
De manera adicional, al registrarse en el sitio web está aceptando que podemos utilizar su información personal para las siguientes finalidades secundarias que no son necesarias para el servicio solicitado, pero que nos permiten y facilitan brindarle una mejor atención:
• Actividades profesionales
• Mercadotecnia o publicitaria
En caso de que no desee que sus datos personales se utilicen para estos fines secundarios, indíquelo en el siguiente correo electrónico: contacto@sipmx.net
La negativa para el uso de sus datos personales para estas finalidades no podrá ser un motivo para que le neguemos los servicios y productos que solicita o contrata con nosotros.
2. ¿Qué datos personales utilizaremos para estos fines?
Para llevar a cabo las finalidades descritas en el presente aviso de privacidad, utilizaremos los siguientes datos personales:
• Nombre
• Correo electrónico
4. ¿Qué información es compartida con servicios externos al sitio web SIPMX?
Se pueden emplear servicios externos debido a las siguientes razones:
• Para facilitar el servicio
• Para obtener una métrica
• Para realizar servicios relacionados con el sitio web
• Para ayudar a analizar cómo se utiliza nuestro sitio web
En los datos recolectados por terceros se encuentran:
• Facebook Business
• Google Analytics
• Google reCAPTCHA
5. El uso de tecnologías de rastreo en nuestro portal de internet mediante cookies
Le informamos que en nuestra página de internet utilizamos cookies, web beacons u otras tecnologías, a través de las cuales es posible monitorear su comportamiento como usuario de internet, así como brindarle un mejor servicio y experiencia al navegar en nuestra página. Los datos personales que recabamos a través de estas tecnologías, los utilizaremos para los siguientes fines:
• Administración de la cuenta
• Comunicaciones del desarrollador
• Funciones del sitio web
Los datos personales que obtenemos de estas tecnologías de rastreo son los siguientes:
• Identificadores, nombre de usuario y contraseñas de una sesión
• Idioma preferido por el usuario
• Tipo de navegador del usuario
• Fecha y hora del inicio y final de una sesión de un usuario
6. Enlaces a otros sitios web
Este sitio web puede contener enlaces a otras páginas. Si hace clic en un enlace de un tercero, será dirigido a ese sitio. Aunque la mayoría de sitios externos forman parte del desarrollo de la misma entidad ABACo A.C., tenga en cuenta que algunos otros no son operados por ABACo A.C., por lo tanto, le recomendamos que revise la Política de privacidad de estos sitios web. No tenemos control ni asumimos ninguna responsabilidad por el contenido ajeno, las políticas de privacidad o las prácticas de sitios o servicios de terceros.
7. Usuarios menores de edad
SIPMX con la dirección www.sipmx.net es un sitio web con fines científicos y académicos desarrollado por profesionales en la materia, por lo que en ningún momento se ha planeado que exista algún contenido prohibido para Usuarios menores de edad, sin embargo, al ser una plataforma en donde los Usuarios suben su propia información y la pueden compartir de manera pública, puede darse el caso en el que algún Usuario viole las Políticas de uso (Punto 8) y el Usuario será el completo responsable sobre dicho contenido; sin embargo, SIPMX se compromete a realizar inspecciones rutinarias para valorar el uso correcto del sitio web, y en caso de detectar el uso incorrecto del mismo tendrá como consecuencia desde la eliminación del contenido publicado por el Usuario, el bloqueo de su acceso, o lo que las autoridades competentes establezcan como posible sanción.
En caso de detectar algún contenido que viole las Políticas de uso (Punto 8) por favor reportar al siguiente correo electrónico: contacto@sipmx.net
8. Políticas de uso
• Uso del lenguaje. Los Usuarios deberán conducirse con un lenguaje amable y siempre en un marco de respeto, por lo que queda estrictamente prohibido el uso de palabras altisonantes, lenguaje soez o inapropiado, blasfemias, así como todo tipo de palabras ofensivas, muestras de odio o amenazas de violencia, que dañen la integridad moral de las personas o instituciones públicas o privadas.
• Contenidos discriminatorios. Queda estrictamente prohibido publicar por cualquier medio, contenido con carácter discriminatorio que pretendan atacar a personas por grupos, en razón de su género, sus creencias, ideologías partidistas o religiosas, preferencias sexuales, o cualquier otra que sea motivo de marginación. Del mismo modo queda estrictamente prohibido publicar contenidos difamatorios o constitutivos de calumnia, amenaza o coacción. Todo contenido que contravenga lo anterior será eliminado, si el medio lo permite le será prohibido su acceso y en su caso será puesto a disposición de la autoridad competente.
• Contenidos obscenos o ilegales. Queda estrictamente prohibido publicar contenidos que vayan en contra de la ley y las buenas costumbres, que afecten al pudor y la moral así como los que presenten información tendenciosa, pornográfica, racista, fundamentalista o que afecte el orden público, ético y moral. Todo contenido que contravenga lo anterior será eliminado, si el medio lo permite le será prohibido su acceso y en su caso será puesto a disposición de la autoridad competente.
• Derechos de autor. Queda prohibida la publicación de material con registro de derechos de autor de cualquier tipo, ya sea contenido textual, imágenes, gráficos, dibujos, contenido científico, videos, emblemas, slogans, distintivos, logotipos y todo elemento con derechos reservados, sin el permiso expreso del titular del mismo.
• Seguridad. Queda prohibido publicar o compartir información que contenga intencionalmente algún virus informático u otro tipo de mecanismo de programación que pueda dañar, interferir perjudicialmente o expropiar sistemas, datos, o información personal. Toda intención o hecho que se detecte en este sentido será remitido a la autoridad competente.
Toda acción por parte de los visitantes que contravenga cualquiera de los puntos anteriores se considerará como un mal uso del sitio web SIPMX, mismo que tendrá como consecuencia desde la eliminación del contenido publicado por el Usuario, el bloqueo de su acceso, o lo que las autoridades competentes establezcan como posible sanción.
9. Responsabilidades
Los Usuarios que comparten su información a través del sitio web SIPMX con la dirección www.sipmx.net son los completos responsables de la misma, así como la de su veracidad y exactitud.
10. ¿Cómo se conservan los datos personales?
Los datos personales proporcionados por el Usuario, se conservan en los sistemas y bases de datos del Responsable, mientras aquél continúe haciendo uso del sitio web, y siempre que no solicite su supresión.
11. ¿Con qué protección cuentan los datos generados por parte del Usuario?
Si bien el Responsable, realiza copias de seguridad de los contenidos alojados en sus servidores, sin embargo no se responsabiliza de la pérdida o el borrado accidental de los datos por parte de los Usuarios. De igual manera, no garantiza la reposición total de los datos borrados por los Usuarios, ya que los citados datos podrían haber sido suprimidos y/o modificados durante el periodo de tiempo transcurrido desde la última copia de seguridad.
Los servicios facilitados o prestados a través de la Aplicación, excepto los servicios específicos de backup, no incluyen la reposición de los contenidos conservados en las copias de seguridad realizadas por el Responsable, cuando esta pérdida sea imputable al Usuario; en este caso, se determinará una tarifa acorde a la complejidad y volumen de la recuperación, siempre previa aceptación del Usuario. La reposición de datos borrados solo está incluida en el precio del servicio cuando la pérdida del contenido sea debida a causas atribuibles al Responsable.
12. ¿Cómo puede acceder, rectificar o cancelar sus datos personales, u oponerse a su uso?
Usted tiene derecho a conocer qué datos personales tenemos de usted, para qué los utilizamos y las condiciones del uso que les damos (Acceso). Asimismo, es su derecho solicitar la corrección de su información personal en caso de que esté desactualizada, sea inexacta o incompleta (Rectificación); que la eliminemos de nuestros registros o bases de datos cuando considere que la misma no está siendo utilizada adecuadamente (Cancelación); así como oponerse al uso de sus datos personales para fines específicos (Oposición). Estos derechos se conocen como derechos ARCO.
Para el ejercicio de cualquiera de los derechos ARCO, usted deberá presentar la solicitud respectiva a través del siguiente medio: www.plataformadetransparencia.org.mx
Para conocer el procedimiento y requisitos para el ejercicio de los derechos ARCO, ponemos a su disposición el siguiente medio: Guía derechos ARCO
Los datos de contacto de la persona o departamento de datos personales, que está a cargo de dar trámite a las solicitudes de derechos ARCO, son los siguientes:
a) Nombre de la persona o departamento de datos personales: La Dirección General de Transparencia (DGT) de la Secretaría de la Función Pública (SFP)
b) Domicilio: calle Barranca del Muerto 209, colonia San José Insurgentes, ciudad CDMX, municipio o delegación Benito Juárez, c.p. 03900, en la entidad de México, país México
c) Correo electrónico: derechos.arco@funcionpublica.gob.mx
13. ¿Cómo revocar el consentimiento o solicitar la eliminación de su cuenta de registro?
Usted puede revocar el consentimiento que, en su caso, nos haya otorgado para el tratamiento de sus datos personales. Sin embargo, es importante que tenga en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud o concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal requiramos seguir tratando sus datos personales. Asimismo, usted deberá considerar que para ciertos fines, la revocación de su consentimiento implicará que no le podamos seguir prestando el servicio que nos solicitó, o la conclusión de su relación con nosotros.
Para revocar su consentimiento o solicitar la eliminación de su registro del sitio web SIPMX deberá considerar:
a) ¿A través de qué medios pueden acreditar su identidad el titular y, en su caso, su representante, así como la personalidad este último?
Por medio del correo electrónico: contacto@sipmx.net
b) ¿Qué información y/o documentación deberá contener la solicitud?
El correo electrónico con el cual se registró
c) ¿En cuántos días le daremos respuesta a su solicitud?
Máximo 10 días hábiles
d) ¿Por qué medio le comunicaremos la respuesta a su solicitud?
Por medio del correo electrónico con el cual se registró
14. ¿Cómo puede limitar el uso o divulgación de su información personal?
Con objeto de que usted pueda limitar el uso y divulgación de su información personal, le ofrecemos los siguientes medios: contacto@sipmx.net
15. ¿Cómo puede conocer los cambios en este aviso de privacidad?
El presente aviso de privacidad puede sufrir modificaciones, cambios o actualizaciones derivadas de nuevos requerimientos legales; de nuestras propias necesidades por los productos o servicios que ofrecemos; de nuestras prácticas de privacidad; de cambios en nuestro modelo de negocio, o por otras causas.
Nos comprometemos a mantenerlo informado sobre los cambios que pueda sufrir el presente aviso de privacidad, a través del correo electrónico con el cual se registró en el sitio web.
El procedimiento a través del cual se llevarán a cabo las notificaciones sobre cambios o actualizaciones al presente aviso de privacidad es el siguiente: Políticas de privacidad y cookies
16. Su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales
Usted al registrarse en el sitio web SIPMX:
“Consiento que mis datos personales sean tratados de conformidad con los términos y condiciones informados en el presente aviso de privacidad”.
Última actualización: 18/08/2025
1. ¿Para qué fines utilizaremos sus datos personales?
Los datos personales que recabamos de usted, los utilizaremos para las siguientes finalidades que son necesarias para el servicio que solicita:
• Datos personales
• Correo electrónico
De manera adicional, al registrarse en el sitio web está aceptando que podemos utilizar su información personal para las siguientes finalidades secundarias que no son necesarias para el servicio solicitado, pero que nos permiten y facilitan brindarle una mejor atención:
• Actividades profesionales
• Mercadotecnia o publicitaria
En caso de que no desee que sus datos personales se utilicen para estos fines secundarios, indíquelo en el siguiente correo electrónico: contacto@sipmx.net
La negativa para el uso de sus datos personales para estas finalidades no podrá ser un motivo para que le neguemos los servicios y productos que solicita o contrata con nosotros.
2. ¿Qué datos personales utilizaremos para estos fines?
Para llevar a cabo las finalidades descritas en el presente aviso de privacidad, utilizaremos los siguientes datos personales:
• Nombre
• Correo electrónico
4. ¿Qué información es compartida con servicios externos al sitio web SIPMX?
Se pueden emplear servicios externos debido a las siguientes razones:
• Para facilitar el servicio
• Para obtener una métrica
• Para realizar servicios relacionados con el sitio web
• Para ayudar a analizar cómo se utiliza nuestro sitio web
En los datos recolectados por terceros se encuentran:
• Facebook Business
• Google Analytics
• Google reCAPTCHA
5. El uso de tecnologías de rastreo en nuestro portal de internet mediante cookies
Le informamos que en nuestra página de internet utilizamos cookies, web beacons u otras tecnologías, a través de las cuales es posible monitorear su comportamiento como usuario de internet, así como brindarle un mejor servicio y experiencia al navegar en nuestra página. Los datos personales que recabamos a través de estas tecnologías, los utilizaremos para los siguientes fines:
• Administración de la cuenta
• Comunicaciones del desarrollador
• Funciones del sitio web
Los datos personales que obtenemos de estas tecnologías de rastreo son los siguientes:
• Identificadores, nombre de usuario y contraseñas de una sesión
• Idioma preferido por el usuario
• Tipo de navegador del usuario
• Fecha y hora del inicio y final de una sesión de un usuario
6. Enlaces a otros sitios web
Este sitio web puede contener enlaces a otras páginas. Si hace clic en un enlace de un tercero, será dirigido a ese sitio. Aunque la mayoría de sitios externos forman parte del desarrollo de la misma entidad ABACo A.C., tenga en cuenta que algunos otros no son operados por ABACo A.C., por lo tanto, le recomendamos que revise la Política de privacidad de estos sitios web. No tenemos control ni asumimos ninguna responsabilidad por el contenido ajeno, las políticas de privacidad o las prácticas de sitios o servicios de terceros.
7. Usuarios menores de edad
SIPMX con la dirección www.sipmx.net es un sitio web con fines científicos y académicos desarrollado por profesionales en la materia, por lo que en ningún momento se ha planeado que exista algún contenido prohibido para Usuarios menores de edad, sin embargo, al ser una plataforma en donde los Usuarios suben su propia información y la pueden compartir de manera pública, puede darse el caso en el que algún Usuario viole las Políticas de uso (Punto 8) y el Usuario será el completo responsable sobre dicho contenido; sin embargo, SIPMX se compromete a realizar inspecciones rutinarias para valorar el uso correcto del sitio web, y en caso de detectar el uso incorrecto del mismo tendrá como consecuencia desde la eliminación del contenido publicado por el Usuario, el bloqueo de su acceso, o lo que las autoridades competentes establezcan como posible sanción.
En caso de detectar algún contenido que viole las Políticas de uso (Punto 8) por favor reportar al siguiente correo electrónico: contacto@sipmx.net
8. Políticas de uso
• Uso del lenguaje. Los Usuarios deberán conducirse con un lenguaje amable y siempre en un marco de respeto, por lo que queda estrictamente prohibido el uso de palabras altisonantes, lenguaje soez o inapropiado, blasfemias, así como todo tipo de palabras ofensivas, muestras de odio o amenazas de violencia, que dañen la integridad moral de las personas o instituciones públicas o privadas.
• Contenidos discriminatorios. Queda estrictamente prohibido publicar por cualquier medio, contenido con carácter discriminatorio que pretendan atacar a personas por grupos, en razón de su género, sus creencias, ideologías partidistas o religiosas, preferencias sexuales, o cualquier otra que sea motivo de marginación. Del mismo modo queda estrictamente prohibido publicar contenidos difamatorios o constitutivos de calumnia, amenaza o coacción. Todo contenido que contravenga lo anterior será eliminado, si el medio lo permite le será prohibido su acceso y en su caso será puesto a disposición de la autoridad competente.
• Contenidos obscenos o ilegales. Queda estrictamente prohibido publicar contenidos que vayan en contra de la ley y las buenas costumbres, que afecten al pudor y la moral así como los que presenten información tendenciosa, pornográfica, racista, fundamentalista o que afecte el orden público, ético y moral. Todo contenido que contravenga lo anterior será eliminado, si el medio lo permite le será prohibido su acceso y en su caso será puesto a disposición de la autoridad competente.
• Derechos de autor. Queda prohibida la publicación de material con registro de derechos de autor de cualquier tipo, ya sea contenido textual, imágenes, gráficos, dibujos, contenido científico, videos, emblemas, slogans, distintivos, logotipos y todo elemento con derechos reservados, sin el permiso expreso del titular del mismo.
• Seguridad. Queda prohibido publicar o compartir información que contenga intencionalmente algún virus informático u otro tipo de mecanismo de programación que pueda dañar, interferir perjudicialmente o expropiar sistemas, datos, o información personal. Toda intención o hecho que se detecte en este sentido será remitido a la autoridad competente.
Toda acción por parte de los visitantes que contravenga cualquiera de los puntos anteriores se considerará como un mal uso del sitio web SIPMX, mismo que tendrá como consecuencia desde la eliminación del contenido publicado por el Usuario, el bloqueo de su acceso, o lo que las autoridades competentes establezcan como posible sanción.
9. Responsabilidades
Los Usuarios que comparten su información a través del sitio web SIPMX con la dirección www.sipmx.net son los completos responsables de la misma, así como la de su veracidad y exactitud.
10. ¿Cómo se conservan los datos personales?
Los datos personales proporcionados por el Usuario, se conservan en los sistemas y bases de datos del Responsable, mientras aquél continúe haciendo uso del sitio web, y siempre que no solicite su supresión.
11. ¿Con qué protección cuentan los datos generados por parte del Usuario?
Si bien el Responsable, realiza copias de seguridad de los contenidos alojados en sus servidores, sin embargo no se responsabiliza de la pérdida o el borrado accidental de los datos por parte de los Usuarios. De igual manera, no garantiza la reposición total de los datos borrados por los Usuarios, ya que los citados datos podrían haber sido suprimidos y/o modificados durante el periodo de tiempo transcurrido desde la última copia de seguridad.
Los servicios facilitados o prestados a través de la Aplicación, excepto los servicios específicos de backup, no incluyen la reposición de los contenidos conservados en las copias de seguridad realizadas por el Responsable, cuando esta pérdida sea imputable al Usuario; en este caso, se determinará una tarifa acorde a la complejidad y volumen de la recuperación, siempre previa aceptación del Usuario. La reposición de datos borrados solo está incluida en el precio del servicio cuando la pérdida del contenido sea debida a causas atribuibles al Responsable.
12. ¿Cómo puede acceder, rectificar o cancelar sus datos personales, u oponerse a su uso?
Usted tiene derecho a conocer qué datos personales tenemos de usted, para qué los utilizamos y las condiciones del uso que les damos (Acceso). Asimismo, es su derecho solicitar la corrección de su información personal en caso de que esté desactualizada, sea inexacta o incompleta (Rectificación); que la eliminemos de nuestros registros o bases de datos cuando considere que la misma no está siendo utilizada adecuadamente (Cancelación); así como oponerse al uso de sus datos personales para fines específicos (Oposición). Estos derechos se conocen como derechos ARCO.
Para el ejercicio de cualquiera de los derechos ARCO, usted deberá presentar la solicitud respectiva a través del siguiente medio: www.plataformadetransparencia.org.mx
Para conocer el procedimiento y requisitos para el ejercicio de los derechos ARCO, ponemos a su disposición el siguiente medio: Guía derechos ARCO
Los datos de contacto de la persona o departamento de datos personales, que está a cargo de dar trámite a las solicitudes de derechos ARCO, son los siguientes:
a) Nombre de la persona o departamento de datos personales: La Dirección General de Transparencia (DGT) de la Secretaría de la Función Pública (SFP)
b) Domicilio: calle Barranca del Muerto 209, colonia San José Insurgentes, ciudad CDMX, municipio o delegación Benito Juárez, c.p. 03900, en la entidad de México, país México
c) Correo electrónico: derechos.arco@funcionpublica.gob.mx
13. ¿Cómo revocar el consentimiento o solicitar la eliminación de su cuenta de registro?
Usted puede revocar el consentimiento que, en su caso, nos haya otorgado para el tratamiento de sus datos personales. Sin embargo, es importante que tenga en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud o concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal requiramos seguir tratando sus datos personales. Asimismo, usted deberá considerar que para ciertos fines, la revocación de su consentimiento implicará que no le podamos seguir prestando el servicio que nos solicitó, o la conclusión de su relación con nosotros.
Para revocar su consentimiento o solicitar la eliminación de su registro del sitio web SIPMX deberá considerar:
a) ¿A través de qué medios pueden acreditar su identidad el titular y, en su caso, su representante, así como la personalidad este último?
Por medio del correo electrónico: contacto@sipmx.net
b) ¿Qué información y/o documentación deberá contener la solicitud?
El correo electrónico con el cual se registró
c) ¿En cuántos días le daremos respuesta a su solicitud?
Máximo 10 días hábiles
d) ¿Por qué medio le comunicaremos la respuesta a su solicitud?
Por medio del correo electrónico con el cual se registró
14. ¿Cómo puede limitar el uso o divulgación de su información personal?
Con objeto de que usted pueda limitar el uso y divulgación de su información personal, le ofrecemos los siguientes medios: contacto@sipmx.net
15. ¿Cómo puede conocer los cambios en este aviso de privacidad?
El presente aviso de privacidad puede sufrir modificaciones, cambios o actualizaciones derivadas de nuevos requerimientos legales; de nuestras propias necesidades por los productos o servicios que ofrecemos; de nuestras prácticas de privacidad; de cambios en nuestro modelo de negocio, o por otras causas.
Nos comprometemos a mantenerlo informado sobre los cambios que pueda sufrir el presente aviso de privacidad, a través del correo electrónico con el cual se registró en el sitio web.
El procedimiento a través del cual se llevarán a cabo las notificaciones sobre cambios o actualizaciones al presente aviso de privacidad es el siguiente: Políticas de privacidad y cookies
16. Su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales
Usted al registrarse en el sitio web SIPMX:
“Consiento que mis datos personales sean tratados de conformidad con los términos y condiciones informados en el presente aviso de privacidad”.
Última actualización: 18/08/2025